Dialéctica de la Ilustración y sus aportaciones


Dialéctica de la Ilustración y sus aportaciones


DIALÉCTICA DE LA ILUSTRACIÓN Y SUS APORTACIONES AL ESTUDIO DE LOS MEDIOS MASIVOS
Jenny Segoviano García

Resumen Los medios masivos son objeto de reflexión de diferentes disciplinas entre ellas se encuentra la sociología y la filosofía. El libro Dialéctica de la ilustración de Horkheimer y Adorno es un clásico del pensamiento de la Teoría Crítica o Escuela de Frankfurt y en los estudios de Comunicación, el cual analiza desde la dialéctica negativa a los medios masivos. Dicho texto también es un parte aguas para el pensamiento crítico y para la mirada sociológica de los medios en los trabajos que le procedieron. Se afirma que los medios manipulan, enajenan y cosifican a los individuos, además de ser instrumentos de los dominadores, pero ¿qué tan cierto o falso es?, ¿cómo se llega a tal conclusión?, ¿qué tan probable o improbable es que ello suceda en la sociedad actual?, ¿qué tan vigentes o no son dichas afirmaciones? Son preguntas que el lector podrá responder con la información de los supuestos teóricos históricos y temporales que se presenta en el artículo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La abogacía una de las profesiones más antiguas

¿Qué es la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?

Caso Castañeda Gutman Vs México (Sentencia 6 de agosto de 2008)